Ángel tañedor de lira da gamba
IC:
11 G 21 : 31 A 27 63, Ángel músico sentado en nubes
HS:
321.322, Laúdes con mástil, clavijero y caja plana
El conjunto instrumental situado en la parte superior de la imagen comprende un ángel tañedor de lira da gamba. El intérprete sujeta el arco con la palma hacia arriba, técnica propia de las vihuelas de arco y otros instrumentos de cuerda frotada.
Instrumento: Lira da gamba (Lirone)
Ángel tañendo un instrumento grave de cuerda frotada. El que se representa es el bajo de la familia de las liras da braccio, llamado gamba lira o lirone, y en España simplemente Lira. Tiene trastes (son visibles cinco o seis) como las vihuelas de arco; hombros levantados y clavijero rematado en voluta como los violones; una rosa labrada en la tabla armónica, donde acaba el diapasón; los oídos en la forma característica de estos instrumentos. Aunque poco definidas, parece tener 5 clavijas y un número no preciso de cuerdas, pero se han pintado al menos dos bordones al aire, característica propia de esta familia. El puente no está colocado entre los oídos, sino más cerca del cordal, como aparece representado en los siglos XVI y XVII. La manera de sujetar el arco, con la palma hacia arriba, es propia de las vihuelas de arco y otros instrumentos de cuerda frotada.