Base de datos de iconografía musical
Buscar un objeto o término
Esta obra, pintada por José Camarón y Boronat, fue creada en el siglo XVIII y se encuentra en el centro del retablo de la capilla de San Francisco de Asís en la Catedral de Valencia. En la escena ...
Francisco Vieira de Matos, llamado Vieira Lusitano (1699-1783), fue pintor, ilustrador y erudito, miembro de la Academia de San Lucas, en Roma. Fue caballero profeso de la Orden de Santiago da Espada ...
Un dibujo sobre papel amarillento verjurado: pluma, pincel, tinta y aguadas grises. Busto en óvalo, con alusiones a la música y el teatro en el borde inferior. Inscripción: "D. FELIX MARIA / ...
Se trata de una copia del cuadro original de Jacques Jordaens. En la composición aparecen cuatro figuras. Júpiter se encuentra coronando a Apolo, quien sostiene con su mano izquierda una lira. ...
Reloj de sobremesa con una representación de Orfeo y varios animales. Se encuentra ornamentado con bronce. La composición final es triangular.
En el Museo Nacional de la Música se puede ver un retrato que ha sido identificado como de la cantante de ópera Luísa Rosa de Aguiar (Luísa Todi; 1753-1833), tocando una lira. El cuadro, atribuible ...
Orfeo está erguido sobre una roca tañendo su lira y rodeado de animales, entre ellos: un elefante, un mono, un tigre, un león, un camello.
Retrato de Joaquín Gaeta Durán, pianista y compositor del Siglo XIX natural de Málaga. Se trata de una imagen en blanco y negro.
Fotografía de Rodolfo Halffter Escriche (1900 - 1987) a sus ochenta y cinco años. Se trata de una imagen en blanco y negro en la que aparece el perfil del compositor.
Cartel cromolitografiado a partir de ilustración de Vinfer con firma del autor en la esquina inferior derecha. Se trata de un retrato frontal de Rosario "La Cartujana" en tres cuartos con el rostro ...
En la escena se ha representado la adoración de los pastores al niño Jesús. A la izquierda de la composición se encuentran San José y la Virgen María. En la parte inferior el niño Jesús tendido sobre ...
Cromolitografía sobre ilustración de César Fernández Ardavín (Vinfer) con firma del autor en la esquina inferior derecha. El cartel está fechado por la institución entre los años 1928 y 1929, según ...
Leopoldo Magenti Chelvi (1896 - 1969). Pianista y compositor que estudió con Joaquín Turina y con Stefiani, entre otros, y entró en contacto con el mundo artístico, en el que formó parte de la peña ...
Cromolitografía sobre ilustración de César Fernández Ardavín (Vinfer) firmada por el autor en la esquina inferior derecha. Retrato en primer plano en escorzo de la actriz, cupletista y cantante de ...
Retrato de Cipriano Martínez Rucker (1862 - 1924). Imagen en blanco y negro.
El dibujo, realizado por Francisco Javier Ramos y Albertos, representa el concurso musical narrado entre Apolo y Marsias, ambos portan sus instrumentos musicales. En el margen izquierdo se puede ...
Un dibujo sobre papel amarillento verjurado: pluma, lápiz grafito y tinta marrón. Arquitectura fantástica que realizó Juvarra para la familia Ruffo donde mezcla elementos de la Antigüedad, el ...
Fresco situado en el muro este de la Capilla Dorada. En el área superior, posición central, hay una escultura de Cristo representado como Pantocrátor, el cual es rodeado por una almendra con alas en ...
Retrato frontal en plano medio corto de la artista lírica y de variedades Blanca Pozas (Valparaíso, Chile, 1893 – Madrid, 1978) sobre ilustración firmada por Vinfer. En ella la artista aparece ...
En el centro de la composición se encuentra María vestida con túnica roja y manto azul, con el niño en sus rodillas. Este le da la mano a Santa Catalina, ataviada con ropajes apropiados para esta ...
(Pintor del cerdo)
(Maestro Mateo)ca. 1150 - ca. 1217Escuela Románico/Gótico
(Psiax)
1565 - 1628Escuela Española
1564 - 1607
1570 - 1631