Litografía de César Fernández Ardavín (Vinfer) para el cartel publicitario del "Bailarín Internacional Luis Torr" con firma del autor en el margen central izquierdo. La imagen muestra un retrato en busto del bailarín vestido con chaqueta y pajarita oscura acompañado de una figura danzante vestida con atuendo de inspiración pirata. La institución de acogida lo sitúa al verso de otro cartel de UGT que reza "Los obreros y sus hijos podrán llegar a ser ingenieros, médicos, arquitectos ..."
"Luis Torr, hermano de Pepe Cabo, organizador con el Maestro Legaza de la agrupación "Los Chavalillos de España", germen de artistas de variedades. Contando apenas veinte años, actuó con diferentes parejas, interpretando bailes modernos, y en seguida organizó "ballets" de género frívolo, que desplazó a cabarés y salas de fiesta de España y el extranjero. En 1964, Luis Torr era empresario de cinco establecimientos de categoría en Madrid: York Club, Nueva Romana, Sacromonte, Sultán y Folies" [Fuente: Biblioteca Regional de Madrid "Joaquín Leguina"].