Base de datos de iconografía musical
Buscar un objeto o término
Retrato de Manuel Quiroga Losada (1892 - 1961) en blanco y negro. El compositor aparece sujetando un violín.
Se trata de un dibujo sobre papel marrón atribuido a Ippolito Scarsella. En la obra aparece representada Santa Cecilia, semiarrodillada tocando el órgano mientras torna su cabeza en la dirección ...
Se trata de una copia del cuadro original de Jacques Jordaens. En la composición aparecen cuatro figuras. Júpiter se encuentra coronando a Apolo, quien sostiene con su mano izquierda una lira. ...
Sello emitido el 29 de enero de 1940 para conmemorar el milagro obrado por la Virgen del Pilar, al hacer que dos bombas lanzadas sobre el templo no explosionaran. El coronel Sandino ordenó al ...
La pintura está firmada en la esquina inferior derecha «P. Alex. invent e pint. 1785». Representa, en el centro, a Santa Cecilia vestida de blanco y con túnica roja tocando un pequeño órgano frente a ...
La composición corresponde a Antiveduto della Grammatica, pintor proto-barroco italiano relacionado con el Cardenal Francesco Maria Del Monte. La pintura representa una escena de interior con una ...
Cromolitografía a partir de ilustración original de César Fernández Ardavín (Vinfer) firmada por el autor en el ángulo superior derecho. Datada por la institución receptora en 1915 a partir de otro ...
Se trata de una litografía del cuadro Orfeo y Eurídice de Rubens en el que se retrata como Orfeo libera a Eurídice de los Infiernos después de su muerte.
En la parroquia de Torre do Terrenho, una serie de temas hagiográficos se pueden encontrar en el techo del Salão Nobre, ubicado en la torre de Solar dos Brasis, construida por el Capitán General Luís ...
El Martirio de San Mauricio y la Legión Tebana de El Greco fue encargado en 1580 por Felipe II para decorar una de las capillas laterales de la Basílica del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, ...
Litografía de la cantante y actriz Amalia de Isaura Pérez (Madrid, 1894-1971). Posible autoría de Vinfer como ilustrador, ya que pertenece a un grupo de obras adquirido bajo su nombre. Fechado ...
Carlo Broschi estuvo en España entre 1737 y 1759. El castrato, vestido para actuar, de pié con su cabeza de perfil izquierdo, su mano hacia adelante y sus piernas separadas. Lleva un turbante de ...
Cromolitografía sobre ilustración firmada por Vinfer que muestra a la bailarina catalana Elvira Pujol, conocida con el sobrenombre de "Satanela". La artista, destacada en prensa por lo lujosos de su ...
La composición representa algunas fragilidades en el diseño, que sin embargo es minucioso. Santa Cecilia aparece con un rico traje sentada frente a un órgano portátil. Está flanqueada por tres ...
Retrato de Baltasar Samper (1888 - 1966). Se trata de una imagen en blanco y negro.
Campanilla de bronce con una representación de Orfeo sentado ejecutando una lira da braccio.
Retrato en blanco y negro de Cándido Orense, compositor natural de Granada.
Dibujo preparatorio para un cartel firmado en el margen derecho por Vinfer (César Fernández Ardavín); representa a la bailarina Asunción Granados (Madrid, 1899 – Buenos Aires, 1967). Obra original ...
La composición, colocada en la pared lateral de la Epístola de la capilla mayor e integrada en el ciclo vital de la princesa Santa Juana, presenta el momento de su muerte. Con un diseño seguramente ...
(Pintor del cerdo)
(Maestro Mateo)ca. 1150 - ca. 1217Escuela Románico/Gótico
1565 - 1628Escuela Española
(Psiax)
1564 - 1607
1570 - 1631