Base de datos de iconografía musical
Buscar un objeto o término
Estampa nº 9 de una serie de escenas populares italianas en la que se ve a un pastor gaitero y una mujer con un niño sobre un asno.
En el cuadro encontramos la representación de la muerte de Eurídice, quien se encuentra en los brazos de Orfeo. En la composición también podemos ver la serpiente, causante de su muerte, como la lira,...
Cromolitografía retrato de perfil de la cupletista Carmen Flores (Carmen Pereira Barrera, 1896-1969) sobre ilustración de César Fernández Ardavín (Vinfer) firmada por éste en el margen izquierdo. ...
Se trata de un dibujo o boceto de la adoración de los pastores atribuido a Luca Cambiaso. La escena muestra un interior donde están la Virgen María, San José y el niño Jesús. A su alrededor hay ...
Cuadro realizado por Francesco Botticini. En él se representa al matrimonio formado por santa Cecilia, patrona de la música, y Valeriano, su marido, a los que un pequeño ángel va a coronar con rosas ...
Plato de esmalte pintado sobre un fondo negro. En el centro se encuentra una representación de Orfeo. Esta pieza es obra del taller de Limoges del siglo XVII.
La imagen, el fresco de la pared, muestra a Santa Cecília con un órgano portativo. Abandonado durante muchos años, este y otros frescos se encontraban en mal estado de conservación. Aun así, nos ...
Cromolitografía sobre ilustración de César Fernández Ardavín (Vinfer) con firma del autor en el margen izquierdo. Fechado por la institución de acogida según el periodo de actividad de la artista. ...
Cromolitografía de la actriz Celeste Grijo firmada por Vinfer en el margen inferior derecho. Fechada por la institución que custodia la obra entre los años 1930 y 1947 (años de mayor actividad ...
La escultura, realizada sobre pasta dura en la Real Fábrica de Porcelana del Buen Retiro, representa a Apolo de cuerpo entero con una cítara-lira en su mano izquierda y carcaj.
Retrato de Enrique Granados (1867 - 1916). Se trata de una imagen en blanco y negro.
Imagen Roberto Gerhard (1896 - 1970) en blanco y negro. En la imagen, aparece fotografiado junto a Felipe Pedrell. Destaca un cuadro situado tras los compositores en el que otra persona aparece ...
En el anverso, tres hombres coronados ocupan los lechos del andrón, la habitación donde tiene lugar el Simposio; los dos situados en el extremo derecho son jóvenes e imberbes, uno está en actitud de ...
Dos fotografías en blanco y negro mate, una de ellas, con una representación de Orfeo y Eurídice.
Fresco situado en el muro este de la Capilla Dorada. En el área superior, posición central, hay una escultura de Cristo representado como Pantocrátor, el cual es rodeado por una almendra con alas en ...
Dibujo preparatorio para un cartel firmado en el margen derecho por Vinfer (César Fernández Ardavín); representa a la bailarina Asunción Granados (Madrid, 1899 – Buenos Aires, 1967). Obra original ...
Sobre un fondo naranja con brillos procedentes de la venturina, se ha representado la adoración de los pastores al Niño Jesús. En la escena está Jesús sobre el pesebre, envuelto en mantas blancas, y ...
El músico se encuentra en uno de los canecillos de la iglesia. Sobre su hombro izquierdo apoya lo que parece ser un rabel mientras lo sostiene con su mano izquierda. En la otra sujeta un arco curvado....
En la iglesia de Santa Ana, Sevilla, dentro de una vitrina se encuentra esta escultura de Santa Cecilia frente a un órgano realejo. La santa está mirando al cielo, como es normal en sus ...
Grabado de sátiro tocando la lira. Parte de una colección de grabados alemanes de Hans Sebald Beham (1500-1550).
(Pintor del cerdo)
(Maestro Mateo)ca. 1150 - ca. 1217Escuela Románico/Gótico
1565 - 1628Escuela Española
(Psiax)
1564 - 1607
1570 - 1631