Base de datos de iconografía musical
Buscar un objeto o término
En la escena, pintada por Francisco Mateos González, aparece representado un músico vestido con ropas azuladas. Delante suya parece haber una pequeña mesa donde están depositados varios ramos de ...
Dioniso y Ariadna aparecen sobre un carro tirado por dos ciervos, que se desplaza de izquierda a derecha. El dios sigue el prototipo juvenil, semidesnudo e imberbe característico en el período ...
En una taberna sevillana, decorada con carteles típicos de los festejos taurinos, con muebles de madera y esparto como los que se suelen encontrar en estos lugares, García Ramos refleja a tres ...
Erato aparece de pie, frente a un fondo paisajístico, con la mano izquierda sobre la lira; con la derecha abraza a Cupido. En el fondo, un medallón con los bustos de Anacreonte y Safo.
Sobre un fondo naranja con brillos procedentes de la venturina, se ha representado la adoración de los pastores al Niño Jesús. En la escena está Jesús sobre el pesebre, envuelto en mantas blancas, y ...
Gizziello llega a Madrid en 1755 desde Lisboa, salvándose por poco del terremoto que la asoló. Vemos al castrato de frente con la cabeza mirando a su derecha; apreciamos su característica nariz ...
En la escena, realizada por Jacob Lucasz. Ochtervelt, están representadas tres figuras que se perfilan en la composición bajo una luz que les da importancia por encima del resto de elementos de la ...
Se trata de un dibujo hecho con tinta a la aguada y con lápiz de grafito en el que se ha representado a Venus y Apolo. Este último porta sobre su cabeza una corona de laurel y con su brazo izquierdo ...
El folio 138v. del Beato de Magio muestra la iluminación referida al relato del libro del Apocalipsis (VIII, 12) en el cual un ángel hace sonar la cuarta trompeta y, como consecuencia apagar la ...
Órgano realejo construido por el organero Damián Luys en 1569. Posee una caja cuadrangular en madera de pino coronada por un cuádruple frontón con un círculo en el tímpano y dentículos en los tres ...
Dentro de un marco de concha, se representa a Santa Cecilia, de cara a la izquierda, tocando. Ricamente vestida, adornada con joyas y con un halo en la cabeza, toca un órgano positivo con un teclado ...
Cartel litografiado a partir de ilustración de César Fernández Ardavín (Vinfer) firmado por el autor en el margen derecho. Se trata de un retrato en busto del actor y cantante Rafael Nieto vestido ...
Orfeo sentando sobre una roca tañendo su lira rodeado de animales, entre ellos: un león, un puma, un tigre, un oso (todo ellos, debajo de sus pies), pájaros, un cigüeña (sobre su cabeza y ...
Dibujo a gouache, tinta negra, lápiz graso y grafito original de César Fernández Ardavín (Vinfer) con firma del autor en la esquina inferior derecha. Fechado por la institución de acogida a partir de ...
Retrato en blanco y negro de Cándido Orense, compositor natural de Granada.
Escena de la muerte de Eurídice. En el extremo izquierdo de la pintura están Orfeo junto a Eurídice. El primero, tras salvar a Eurídice del Hades, se aleja de la escena sin mirar atrás, ya que era ...
Pintura de Santa Cecilia realizada por Giambattista Tiepolo. La santa se encuentra ricamente ataviada mirando hacia el cielo. Con la mano izquierda sujeta un libro de música, y la mano derecha se ...
El folio 93v. del Beato de El Escorial muestra el relato del libro del Apocalipsis (VIII, 8-9) en el que un ángel hace sonar la segunda trompeta, lo que causó la caída de una gran montaña de fuego al ...
En la pintura se ha representado el nacimiento del niño Jesús y la adoración de los pastores. En primer plano están situados, de rodillas, San José y la Virgen María junto a Jesús. A su vez tres ...
El anverso muestra un certamen musical entre dos muchachas situadas en un interior en torno a una columna jónica. Una de ellas, todavía sedente, sostiene en sus manos el aulós, mientras que en el ...
(Pintor del cerdo)
(Maestro Mateo)ca. 1150 - ca. 1217Escuela Románico/Gótico
1565 - 1628Escuela Española
(Psiax)
1564 - 1607
1570 - 1631