Base de datos de iconografía musical
Buscar un objeto o término
Se trata de una pintura hecha por El Bosco. En ella se representan cinco círculos, siendo el del centro el de mayor tamaño, en el que se encuentra a Cristo mostrando la llaga. A su alrededor, ...
El anverso muestra a Dioniso sedente, barbado y con ritón en su mano; concebido como dios de la vegetación, de su cuerpo brotan hojas de hiedra y racimos, que se prolongan a lo largo de la superficie ...
Escena triunfal que simboliza el mes de febrero mediante una procesión marina presidida por Neptuno. El dios empuña el tridente y monta en una venera tirada por hipocampos. El cortejo que le acompaña,...
Retrato en blanco y negro de José Andreu, compositor nacido en 1872 en Tarragona.
Un dibujo sobre papel fino amarillento verjurado con línea de encuadre a lápiz negro. Hoja con pliegues que probablemente sirviera para guardar la plancha donde se grabara el retrato. Inscripción ...
La fotografía, tomada por Juana Roig Villalonga, recoge la pintura Adoración de los pastores de Bonifacio de Pitati. Se trata de la adoración de los pastores al Niño Jesús, quien está desnudo erguido ...
En el folio 137 del Beato de Magio muestra la iluminación referida al relato del libro del Apocalipsis (VIII, 8-9) en el que un ángel hace sonar la segunda trompeta, lo que causó la caída de una gran ...
Caricatura de Farinelli. Estuvo en España entre 1737 y 1759. Cuerpo de frente con las piernas abiertas, torso de tres cuartos y cabeza mostrando su perfil izquierdo. Está representando el papel de ...
Se trata de un dibujo sobre papel marrón atribuido a Ippolito Scarsella. En la obra aparece representada Santa Cecilia, semiarrodillada tocando el órgano mientras torna su cabeza en la dirección ...
La composición corresponde a Antiveduto della Grammatica, pintor proto-barroco italiano relacionado con el Cardenal Francesco Maria Del Monte. La pintura representa una escena de interior con una ...
En la escena se ha representado la adoración de los pastores al niño Jesús. A la izquierda de la composición se encuentran San José y la Virgen María. En la parte inferior el niño Jesús tendido sobre ...
La composición semicircular destinada al altar de las Once Mil Vírgenes presenta, en el centro, al Cordero Místico flanqueado por los cantos martirizados dispuestos en semicírculo. Cantan acompañados ...
La diosa Atenea es transportada por los aires sobre un ser alado, un fantástico híbrido que le sirve de cabalgadura. Su iconografía es inusual por el casco puntiagudo que cubre su cabeza, pero ...
El monumental conjunto pétreo que preside el acceso occidental del templo compostelano está dividido en tres arcadas de medio punto articulada, la central y más grande, por un parteluz. Desde el ...
Aparecen en primer plano la Sagrada Familia en el pesebre y al fondo la Anunciación de los pastores. Es el momento, como indica la Biblia (Lucas 2: 8.20), de la aparición del Ángel del Señor a los ...
Retrato de Baltasar Samper (1888 - 1966). Se trata de una imagen en blanco y negro.
En una taberna sevillana, decorada con carteles típicos de los festejos taurinos, con muebles de madera y esparto como los que se suelen encontrar en estos lugares, García Ramos refleja a tres ...
Se trata de la imagen de un calendario ilustrado con una escena del carnaval veneciano. Se observa a una especie de arlequín con mascara tocando un instrumento de cuerda pulsada que parece una ...
Modelo para el tapiz del mismo tema, La educación de Aquiles, perteneciente a una serie de ocho tapices cuyo protagonista es el héroe griego. A la derecha de la composición hay una cariátide con un ...
Retrato de Roberto Gerhard (1896 - 1970) en blanco y negro.
(Pintor del cerdo)
(Maestro Mateo)ca. 1150 - ca. 1217Escuela Románico/Gótico
(Psiax)
1565 - 1628Escuela Española
1564 - 1607
1570 - 1631