Base de datos de iconografía musical
Buscar un objeto o término
Se trata de un dibujo o boceto de la adoración de los pastores atribuido a Luca Cambiaso. La escena muestra un interior donde están la Virgen María, San José y el niño Jesús. A su alrededor hay ...
Calíope está de pie, frente a un fondo de paisaje; coronando con laurel el busto de Homero. Con su mano izquierda sostiene una trompeta recta y dos coronas de laurel.
El Triunfo de Baco y su séquito simbolizan el mes de octubre. Dioniso-Baco aparece montado sobre un carro tirado por panteras y a su alrededor un tropel de personajes (ménades, sátiros y otros) ...
Esta delicada pintura, debida al maestro más refinado del siglo XVIII español, presenta una peculiar dedicatoria en caracteres griegos, indicio tanto de la formación académica de Luis Paret como de ...
Representación escrita de una de las obras del compositor Francesco Corradini. En la sección central, una escena representa a tres damas y un anciano en el campo; a esta escena la acompaña el rótulo ...
Juan de Roelas demuestra el comienzo del auge de la escuela barroca pictórica sevillana con obras como esta. La composición muestra el martirio de San Andrés, crucificado en una cruz de aspas por ...
Escifo de figuras rojas cuya decoración está asociada a a las costumbres propias de la sociedad ateniense de época clásica: la paideia de los jóvenes atenienses, basada esencialmente en las ...
La imagen muestra la Purificación de la Virgen. En el cielo aparecen varios ángeles entre las nubes, y un par de ellos, en la parte inferior izquierda sostienen un cuaderno de partituras y podrían ...
Carlo Broschi estuvo en España entre 1737 y 1759. Se ve a dos cantantes de ópera en traje de actuar, y un hombre disgustado sentado. La cantante, Francesca Cuzzoni (1700-1770) de pie a la izquierda, ...
Una procesión dionisíaca compuesta por sátiros y ménades que danzan, acompaña el regreso al Olimpo de Hefesto, embriagado por Dioniso para conseguir la liberación de Hera; dicho cortejo se aproxima ...
Escena de la muerte de Eurídice. En la escena está Orfeo junto a Eurídice en el extremo izquierdo de la pintura. A su derecha, Plutón y Proserpina. Se trata de una fotografía de un cuadro de Rubens.
Situada en la parroquia de Outeiro, la Basílica tiene casetones en la sacristía donde se puede ver el autorretrato del pintor Damião Bustamante (Valladolid, 1713 -?) sosteniendo su paleta de pinceles,...
Retrato de Juan Kaisser en blanco y negro.
En la parte inferior, entre motivos vegetales, se desarrolla un tema mitológico, Orfeo sentado en una roca o en un tocón, tañendo una lira da braccio rodeado de animales, entre ellos, un mono, un ...
La pintura forma parte de la escuela manierista sevillana de Juan de Uceda y Alonso Vázquez. Consta de dos partes bien divididas, una terrenal y una celestial, una realizada por cada pintor. El tema ...
Cartel cromolitografiado de la vedette Reyes Castizo sobre litografía de César Fernández Ardavín (Vinfer) con firma del autor en el margen derecho. La imagen muestra un retrato en busto con el rostro ...
La Virgen entronizada sostiene al Niño entre sus brazos flanqueada por las Santas Cecilia e Inés. Las santas están representadas con sus atributos iconográficos característicos: Santa Inés viste ...
Retrato de Felipe Iglesias Espino (1860 - 1916), compositor y pianista. Imagen en blanco y negro.
Retrato de Andrés Gaos (1874 - 1959). Se trata de una imagen en blanco y negro.
Ánfora bilingüe, con decoración en figuras rojas (anverso) y figuras negras (reverso). El anverso contiene una asamblea olímpica en la que participan Apolo, Ártemis, Leto y Ares. Apolo toca una gran ...
(Pintor del cerdo)
(Maestro Mateo)ca. 1150 - ca. 1217Escuela Románico/Gótico
1565 - 1628Escuela Española
(Psiax)
1564 - 1607
1570 - 1631