Base de datos de iconografía musical

Pintura. Pintura al óleo. Lienzo. 137 x 292 cm

Museo Bellas Artes Sevilla

Carro del Aire

El carro del Aire, pertenece a la serie de pinturas que se hicieron para la Real Fábrica de Tabacos de Sevilla. En la pintura podemos observar la fiesta en la capital Andaluza, un cortejo que va precediendo a este carro. Se trata de una mascarada muy teatralizada, adornada y acompañada de música y danzas. En el fondo de la pintura, se pueden observar las arquitecturas de la ciudad de Sevilla, a la derecha del todo, el edificio del ayuntamiento. Estas pinturas se llenan de alegorías según la temática y se adornan con temas reales y fantásticos. Domingo Martínez llena su obra artística de colores que aportan dinamismo, de movimiento y detalle en cada personaje, con ciertos guiños iconográficos que designan los roles de cada tipo de figuras representadas. Se trata de un desfile ordenado y estructurado según también la disposición de estas fiestas reales para la exaltación de la monarquía.

Institución de conservación:
Museo de Bellas Artes de Sevilla
Colección/catálogo:
Colección Estable


ESCENAS MUSICALES EN ESTE OBJETO

Ángel músico

Temática: Cartel anunciando el Carro del Aire

Género: Alegoría
Tipo de escena musical: Práctica / específica

Dos águilas reales y unos ángeles niños sujetan el cartel que anuncia el carro del aire. En él se dispone la relación del cortejo que viene posteriormente en la calle. Estos ángeles niños están semidesnudos, visten con túnicas de color azul y miran hacia el cielo. Uno de ellos toca un aerófono de metal.

  • Ángel niño tocando la trompa

    IC: 11 G 21, Ángel músico
    HS: 423.121.2, Aerófonos por vibración labial de tubo curvo o enroscado

    Uno de los ángeles toca la trompa sujetado el cartel que anuncia el carro y el cortejo que se encuentran abajo. Dirige su mirada hacia abajo al contrario que los demás que sujetan el letrero.

    Instrumento: Trompa/Cuerno
    Aerófono de metal, dorado, con forma ondulada. Tubo cónico sin agujeros digitales.

Hombre con órgano portativo

Temática: Mascarada

Género: Escenas históricas
Tipo de escena musical: Práctica / específica

En el desfile, aparece representado un hombre llevando un órgano portátil con una estructura de madera. Viste de negro y mira hacia el espectador.

  • Hombre llevando un órgano portativo

    IC: 41 D 24 21, Mascarada
    HS: 421.222, Conjunto de flautas con canal de insuflación interno

    Hombre vestido de negro, mirando hacia el espectador, llevando el órgano y haciéndolo partícipe del desfile del cortejo que precede al carro del aire.

    Instrumento: Órgano
    Instrumento del que se visualiza una fila de tubos de metal plateado sostenida en una estructura de madera con patas. Detrás de los tubos es posible que haya un fuelle, aunque no está descrito con claridad.

Cantores

Temática: Mascarada

Género: Hechos históricos
Tipo de escena musical: Práctica / específica

Grupo de personas a la cola del cortejo que precede al carro de la mascarada, que canta a la vez que anda mirando una partitura.

  • Grupo de cantantes

    IC: 41 D 24 21, Mascarada
    HS: ,

    Un grupo de hombres cantan, mirando una partitura, al son de los instrumentos partícipes del cortejo.

    Instrumento:

  • No legible Hoja de papel, formato apaisado
    • Notación: N. moderna
    • Título obra:
    • Género:

    Un grupo de hombres cantan al son de los instrumentos partícipes del cortejo, mirando una partitura.

    Compositor:

Músicos populares

Temática: Mascarada

Género: Hechos históricos
Tipo de escena musical: Práctica / específica

Dos niños tocan instrumentos de viento metal. Visten de azul y rojo, con atuendos elegantes para la ocasión. En la parte trasera, más personajes músicos con instrumentos de viento; otro dirige el desfile con una especie de batuta.

  • Conductor con Batuta y Trompeta

    IC: 41 D 24 21, Mascarada
    HS: 423.1, Aerófonos por vibración labial naturales (sin mecanismo para modificar el sonido)

    Personaje que conduce el desfile, porta en su mano una trompeta.

    Instrumento: Trompeta natural
    Trompeta de metal dorado con una vuelta del tubo.

  • Conductor de la mascarada

    IC: 41 D 24 21, Mascarada
    HS: ,

    Con una especie de batuta, en el fondo de esta escena, un personaje dirige las músicas y cantos presentes de este desfile.

    Instrumento:

    Accesorio: Batuta

  • Niño con trompa

    IC: 41 D 24 21, Mascarada
    HS: 423.121.2, Aerófonos por vibración labial de tubo curvo o enroscado

    Vestido de azul, insuflando aire por una trompa, este niño forma parte del desfile.

    Instrumento: Trompa natural de caza. Tubo enroscado
    Trompa de metal dorado con una vuelta del tubo.

Músicos populares

Temática: Mascarada

Género: Escenas históricas
Tipo de escena musical: Práctica / específica

Dos personajes vestidos igual, de manera elegante, tocan el tambor para marcar el paso en el desfile. También, otro personaje toca una especie de trompeta recta.

  • Músico con cuerno

    IC: 41 D 24 21, Mascarada
    HS: 423.121.2, Aerófonos por vibración labial de tubo curvo o enroscado

    Un personaje en el fondo de esta escena toca un cuerno, fusionándose con los demás componentes de esta fiesta.

    Instrumento: Trompa/Cuerno
    Aerófono de color negro y de pequeño tamaño, del que solo se ve la parte de la campana.

  • Músico sujetando un tambor

    IC: 41 D 28 3, Máscara
    HS: 211.2, Membranófonos tubulares

    Músico que sujeta el tambor con la boca entreabierta.

    Instrumento: Tambor
    Tambor cilíndrico de madera. Solo se ve la parte lateral y del parche.

    Accesorio: Baqueta

  • Músico tocando el tambor

    IC: 41 D 24 21, Mascarada
    HS: 211.2, Membranófonos tubulares

    El músico que toca el tambor con baquetas mira al espectador.

    Instrumento: Tambor
    Tambor cilíndrico de madera. Solo se ve la parte lateral y del parche.

    Accesorio: Baqueta

Músicos populares

Temática: Mascarada

Género: Hechos históricos
Tipo de escena musical: Práctica / específica

Un grupo de músicos de raza negra porta varios instrumentos y forma parte del cortejo del carro del aire. Hay otros que danzan y llevan trajes típicos folklóricos.

  • Danzantes

    IC: 41 D 24 21, Mascarada
    HS: ,

    Grupo de tres mujeres de raza negra danzando al son de las guitarras.

    Instrumento:

  • Músico con guitarra

    IC: 41 D 24 21, Mascarada
    HS: 321.322, Laúdes con mástil, clavijero y caja plana

    A la izquierda, el primer músico con una guitarra que acompaña al otro con el mismo instrumento y a las danzas que realizan los personajes que les rodean.

    Instrumento: Guitarra
    Guitarra con 5 clavijas visibles en un lateral del clavijero, que indica una guitarra de 5 órdenes dobles. La boca está cubierta con una roseta calada.

  • Músico con guitarra

    IC: 41 D 24 21, Mascarada
    HS: 321.322, Laúdes con mástil, clavijero y caja plana

    Guitarrista en el centro de la escena, también de raza negra, acompañando el desfile y las danzas.

    Instrumento: Guitarra
    Guitarra con 5 clavijas visibles en un lateral del clavijero, que indica una guitarra de 5 órdenes dobles. La boca está cubierta con una roseta calada.

  • Músico sujetando instrumento de cuerda

    IC: 41 D 24 21, Mascarada
    HS: 321.322, Laúdes con mástil, clavijero y caja plana

    En la parte de detrás, uno de los músicos sujeta un instrumento de cuerda, que parece ser una guitarra.

    Instrumento: Guitarra
    Solo aparece representado el clavijero del instrumento.

Ángeles niños músicos

Temática: Ángeles niños músicos

Género: Religión
Tipo de escena musical: Práctica / específica

Un grupo de ángeles niños tocan instrumentos de viento metal pintados en un elemento decorativo lateral del carro.

  • Ángel niño sujetando trompa

    IC: 11 G 21, Ángel músico
    HS: 423.121.2, Aerófonos por vibración labial de tubo curvo o enroscado

    El siguiente personaje, únicamente sujeta la trompa.

    Instrumento: Trompa/Cuerno
    Aerófono de metal dorado, sin clara definición visual. Presenta una curva en el tubo.

  • Ángel niño tocando la trompa

    IC: 11 G 21, Ángel músico
    HS: 423.121.2, Aerófonos por vibración labial de tubo curvo o enroscado

    En la parte final de esta escena que decora el carro, un ángel niño tocando la trompa.

    Instrumento: Trompa/Cuerno
    Aerófono de metal dorado, sin clara definición visual.

  • Ángel niño trompetero

    IC: 11 G 21, Ángel músico
    HS: 423.121.2, Aerófonos por vibración labial de tubo curvo o enroscado

    Desde la izquierda de la escena, uno de los ángeles toca la trompa.

    Instrumento: Trompa/Cuerno
    Aerófono de metal dorado, sin clara definición visual.

  • Ángel niño trompetero

    IC: 11 G 21, Ángel músico
    HS: 423.121.2, Aerófonos por vibración labial de tubo curvo o enroscado

    Sobre la rueda, retratada en el carro una escena, donde podemos visualizar a ángeles. El primero de ellos con una trompa, con los mofletes hinchados.

    Instrumento: Trompa/Cuerno
    Aerófono de metal dorado, sin clara definición visual.

Música religiosa

Temática: Ángeles niños músicos

Género: Religión
Tipo de escena musical: Práctica / específica

En el centro del carro, un grupo de ángeles niños tocan la trompa. Están pintados en un lateral del carro a modo de decoración.

  • Ángel niño tocando una trompa

    IC: 11 G 21, Ángel músico
    HS: 423.121.2, Aerófonos por vibración labial de tubo curvo o enroscado

    Instrumento: Trompa/Cuerno
    Aerófono de metal dorado con una vuelta en el tubo.

  • Ángel niño trompetero

    IC: 11 G 21, Ángel músico
    HS: 423.1, Aerófonos por vibración labial naturales (sin mecanismo para modificar el sonido)

    Instrumento: Trompeta natural
    Instrumento poco definido que puede ser una trompeta natural recta o un oboe.

  • Ángel niño trompetero

    IC: 11 G 21, Ángel músico
    HS: 423.121.2, Aerófonos por vibración labial de tubo curvo o enroscado

    Instrumento: Trompa/Cuerno
    Aerófono de metal dorado cuyo tubo se abre en campana.

Música religiosa

Temática: Ángeles niños músicos

Género: Religión
Tipo de escena musical: Práctica / específica

Escena de ángeles niños que tocan instrumentos de viento. Es una pintura decorativa en el lateral del carro.

  • Ángel niño con trompa

    IC: 11 G 21, Ángel músico
    HS: 423.121.2, Aerófonos por vibración labial de tubo curvo o enroscado

    Instrumento: Trompa/Cuerno
    Instrumento curvo de metal dorado con una vuelta en el tubo.

  • Ángel niño con trompa

    IC: 11 G 21, Ángel músico
    HS: 423.121.2, Aerófonos por vibración labial de tubo curvo o enroscado

    Instrumento: Trompa/Cuerno
    Instrumento curvo de metal dorado con una vuelta en el tubo.

  • Ángel niño con trompa

    IC: 11 G 21, Ángel músico
    HS: 423.121.2, Aerófonos por vibración labial de tubo curvo o enroscado

    Instrumento: Trompa/Cuerno
    Instrumento curvo de metal dorado con una vuelta en el tubo.

Música religiosa

Temática: Angelote con oboe

Género: Alegoría
Tipo de escena musical: Práctica / específica

Sobre el carro, un angelote o amorcillo toca un oboe.

  • Amorcillo oboista

    IC: 11 G 19 1, Angelote
    HS: 422.112.2, Aerófonos individuales con doble (o cuádruple) lengüeta, tubo cónico y agujeros digitales

    Ángel niño tocando el oboe sobre el carro del aire, semidesnudo.

    Instrumento: Oboe
    Aerófono de tubo ligeramente cónico abierto en campana, parece que tiene agujeros digitales.

Música popular

Temática: Mascarada

Género: Hechos históricos
Tipo de escena musical: Retrato

Una pareja conversa caminando al lado del carro. Van vestidos con ropajes muy elegantes para la ocasión. El hombre lleva una guitarra y un aerófono, posiblemente un oboe.

  • Hombre llevando un oboe

    IC: 41 D 24 21, Mascarada
    HS: 422.112.2, Aerófonos individuales con doble (o cuádruple) lengüeta, tubo cónico y agujeros digitales

    Hombre elegante que lleva varios elementos en las manos, acompañando a la fiesta del carro del aire.

    Instrumento: Oboe
    Aerófono tipo oboe, de tubo ligeramente cónico y agujeros digitales.

  • Hombre llevando una guitarra

    IC: 41 D 24 21, Mascarada
    HS: 321.322, Laúdes con mástil, clavijero y caja plana

    Hombre que lleva varios elementos en las manos a parte de la guitarra, una trompa e incluso papeles.

    Instrumento: Guitarra
    Aunque poco detallada, parece una guitarra de 5 órdenes dobles. Sólo se han pintado 3 cuerdas.

Música popular

Temática: Mascarada

Género: Hechos históricos
Tipo de escena musical: Práctica / específica

Una mujer vestida con túnica azul y rosa, acompaña al carro de la alegría portando en sus manos una trompeta natural con una vuelta.

  • Alegoría en figura femenina llevando trompeta

    IC: 41 D 24 21, Mascarada
    HS: 423.1, Aerófonos por vibración labial naturales (sin mecanismo para modificar el sonido)

    Alegoría en figura femenina sujetando una cadena que porta una trompeta natural.

    Instrumento: Trompeta natural
    Trompeta natural de metal dorado con una vuelta en el tubo. Se ve la embocadura de boquilla.

GESTOSO; PÉREZ, José

atálogo de Pinturas y Esculturas del Museo Provincial de Sevilla. 1912. Madrid.

HERNÁNDEZ DÍAZ, José.

Museo Provincial de Bellas Artes de Sevilla. 1967. Guías de los Museos de España. XXX.

IZQUIERDO, Rocío; MUÑOZ, Valme.

Museo de Bellas Artes. Inventario de Pinturas. 1990.

IZQUIERDO, Rocío; MUÑOZ, Valme.

Museo de Bellas Artes. Inventario de Pinturas. 1990.

MORALES MARTÍNEZ, A
Imágen urbana y fiesta pública en Sevilla: la exaltación al trono de Fernando VI´
Reales Sitios. Rev. Patrimonio Nacional. Nº 165. 2005. Pp.2-21.

SÁNCHEZ PINEDA, C.
´Los cuadros de la Máscara de la Real Fábrica de tabacos de Sevilla´.
Boletín de la Academia de Buenas Letras de Sevilla, nº 68. Discurso de ingreso a la Real Academia sevillana de Buenas Letras. 1994

SORO CAÑAS, S.

´Domíngo Martínez´. 1982. Arte Hispalense, Excma. Diputación de Sevilla.

VALDIVIESO GONZÁLEZ, Enrique.

La pintura en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. 1991. Ediciones Galve. Sevilla.

VALDIVIESO, E.; ARANDA BERNAL, A.; NAVARRETE PRIETO, B.

Domingo Martínez en la estela de Murillo. 2004. Catálogo de la exposición, Fundación el Monte, Sevilla.

© 2025 Grupo Iconografía musical de la UCM. Todos los derechos reservador.