Base de datos de iconografía musical

Escultura. Escultura. Madera

Conjunto de ángeles músicos del órgano de Damián Luys

La caja del órgano presenta una decoración de estilo Barroco. El conjunto de diez ángeles músicos está situado en la parte superior de la fachada principal del órgano. Ocho de ellos aparecen con una trompeta natural, único instrumento representado. Existe la posibilidad de que en algunos casos se trate de una chirimía aunque la manera de sujeción del instrumento es más propio de trompeta natural. En dicha fachada es visible la tubería del órgano, con tubos de flauta y trompetería. La serie de ángeles músicos se encuentra rematando los tres frontones a dos aguas que constituyen la cubierta del conjunto. En la cúspide del frontón central aparece Cristo Resucitado en posición victoriosa flanqueado por dos ángeles músicos. En cada uno de los dos frontones laterales, dispuestos a menor altura que el central, aparecen otros tres ángeles músicos. En los extremos de estos frontones laterales los ángeles tienen las manos vacías, es probable que con el tiempo se perdiera el instrumento.

Institución de conservación:
Catedral de Salamanca
Colección/catálogo:


ESCENAS MUSICALES EN ESTE OBJETO

Grupo de ángeles músicos tocando trompetas naturales

Temática: Ángeles músicos

Género: Religión
Tipo de escena musical: Práctica / específica

Ocho ángeles músicos aparecen con una trompeta natural, único instrumento representado. Existe la posibilidad de que en algunos casos se trate de una chirimía aunque la manera de sujeción del instrumento es más propio de trompeta natural.

  • Ángeles músicos tocando trompetas naturales

    IC: 11 G 21, Ángel músico
    HS: 423.1, Aerófonos por vibración labial naturales (sin mecanismo para modificar el sonido)

    Aparecen vestidos con un paño dorado de factura sencilla. El frontón central del órgano culmina con 8 ángeles músicos, unos tocan la trompeta natural, y otros simplemente la sostienen.

    Instrumento: Trompeta natural
    El instrumento tiene un tubo recto cilíndrico que se abre en campana. No se aprecian agujeros de digitación.

© 2025 Grupo Iconografía musical de la UCM. Todos los derechos reservador.