Base de datos de iconografía musical

Pintura. Pintura al óleo. Tabla. 91,3 x 87,4 cm

Museo Nacional del Prado

El rey David

El cuadro representa al rey David, quien fue el segundo rey de Israel y Judá, y es considerado uno de los más destacados del primer Renacimiento en Palencia. Está situado en el centro de la composición tañendo un arpa diatónica, apoyada en su pierna derecha. En el fondo se observa un paisaje con naturaleza y ruinas.

Institución de conservación:
Museo del Prado
Colección/catálogo:
P008021


ESCENAS MUSICALES EN ESTE OBJETO

El rey David tañendo el arpa

Temática: Rey David

Género: Religión
Tipo de escena musical: Práctica / específica

En la escena aparece representado el Rey David sentado mientras tañe un arpa, la cual está apoyada sobre su pierna.

  • Rey David

    IC: 11 I 62 (DAVID), David
    HS: 322.211, Arpas con marco diatónicas

    Aparece sentado vistiendo unos largos ropajes con pelaje en su parte superior. Apoya el arpa sobre su pierna derecha.

    Instrumento: Arpa diatónica
    Instrumento de madera con pequeños símbolos representados en su cuerpo. Tiene 16 cuerdas, siendo la más ancha la que se encuentra más cerca de la caja de resonancia. Tiene tallado, en el capitel, una cabeza de animal.

© 2025 Grupo Iconografía musical de la UCM. Todos los derechos reservador.