Base de datos de iconografía musical

Artesanías. Pintura. Arcilla. 31 x 22 diámetro máximo cm

http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?accion=4&AMuseo=MAN&Museo=MAN&Ninv=11122
© Ministerio de Cultura y Deporte | NIPO: 551-09-050-6

Pélice con tañedor de bárbito ante un altar

Un hombre coronado de laurel y ataviado con manto y botas de viajero (de caña alta), está tocando un cordófono (un bárbito) ante un santuario hermaico, en el que son visibles un altar y una herma. El altar muestra un sacrificio, con trazos rojos que evocan el fuego ardiente, realizados con pintura roja. El acto ritual representado incluye música (canto con acompañamiento instrumental) y sacrificio no cruento sobre el altar. El reverso de la pieza muestra una escena de cortejo homoerótico expresada a través de la persecución de Zeus al joven Ganimedes.

Institución de conservación:
Museo Arqueológico Nacional
Colección/catálogo:
Antigüedades griegas y romanas


ESCENAS MUSICALES EN ESTE OBJETO

Escena ritual ante un santuario hermaico

Temática: Culto

Género: Religión
Tipo de escena musical: Práctica / específica

Tañedor de bárbito ante un altar. Lleva indumentaria de viajero (manto y botas altas) y está en actitud de apagar el sonido con los dedos de su mano izquierda abiertos.

  • Tañedor de bárbito

    IC: 31 D 14, Hombre
    HS: 321.2, Laúdes con yugo tipo lira

    Hombre maduro y barbado, vestido de viajero, que está realizando un canto ritual ante un santuario hermaico. Con su mano izquierda, hace ademán de abrir los dedos para apagar el sonido de las cuerdas. Tiene la boca cerrada, seguramente porque ha terminado de cantar. Tanto la corona de sus sienes como el instrumento, ponen la escena en relación con el culto dionisíaco.

    Instrumento: Lira (clásica)
    Cordófono de largos brazos con siete cuerdas. Caja de resonancia en forma de tortuga y puente visible. También son visibles el puente del instrumento y la cuerda de sujeción.

    Accesorio: Plectro

© 2025 Grupo Iconografía musical de la UCM. Todos los derechos reservador.