Ángel músico
IC:
11 G 21, Ángel músico
HS:
321.321, Laúdes con mástil fijado al resonador, con clavijero y caja abombada
Ángel con ropajes verdes y rojos, y las alas extendidas. Porta un laúd en sus manos mientras lo tañe.
Instrumento: Laúd
El instrumento está descrito con precisión en cuanto a la caja abombada, el contorno de la caja periforme, el mástil -bastante corto-, el diapasón con siete trastes, la cejilla y el clavijero inclinado hacia atrás con seis clavijas en un lateral y cinco en el otro. Esta disposición hace pensar en un laúd de seis órdenes (cinco dobles y la prima o cuerda más aguda, sencilla), que correspondería a un laúd de época anterior, aunque el dibujo de las cuerdas sobre el diapasón parezca tener más número de cuerdas. En el centro de la tapa armónica hay una rosa calada. El puente es sencillo y en él se atan las cuerdas como en la guitarra, aunque los extremos tienen unos salientes hacia abajo que resultan extraños. El borde del diapasón sobre la tapa armónica, tiene un perfil con dos puntas sobresalientes que eran habituales en los laúdes. En el sobrepunto, parte superior de la tapa armónica, tiene una taracea en madera de color oscuro con una figura vegetal estilizada.